TRABAJO REALIZADO POR EL PROFESOR SANTIAGO SOLANO PAREDES LÓPEZ, A TRAVEZ DE UNA MINUCIOSA INVESTIGACIÓN.
PASO BARRETO, es una progresista comunidad, situado a orillas y en la margen derecha del histórico RÍO AQUIDABÁN, en el Primer Departamento de Concepción. Se encuentra ubicado a cincuenta y seis KM al noreste de la Capital Departamental y en un predio Fiscal de un poco más de seiscientas hectáreas, rodeadas de diferentes Estancias, como PROSPERIDAD, MANDU'ARA, SANTA
TERESA, SANTA ROSA, SAN MIGUEL Y CRISTO REY.
El origen de esta humilde pero laboriosa comunidad, no se sabe con exactitud, pero es un PUEBLO antiquísimo (antiguo) que ya existía en tiempo de los López. PASO BARRETO, era una comunidad de poco más de treinta familias a comienzo del Siglo XX, enclavada en un terreno no apto para la agricultura.-
Según las investigaciones realizadas, la versión que corre de Generación a Generación, como que este pueblo está ubicado a orilla de un río, desde tiempo inmemorial los viajantes, tenían la imperiosa necesidad de cruzar el Aquidabán para proseguir sus viajes. En tiempo de crecida el Río Aquidabán es muy caudaloso, entonces se instalo a la ribera del citado río un canoero o balsero que servía como pasero a los transeúntes y esta persona tenía el apellido "BARRETO", esta es la versión que se tiene, pero nadie, ni los más avanzado en edad saben el nombre de esta persona.
De ahí el nombre, primeramente según cuentan era "BARRETO PASO", posteriormente se invirtió y quedo en "PASO BARRETO".-
Casi a finales ya, de la Guerra de la Triple Alianza, cuando el Conde D'EU en libre de decisión a Cámara, este fiel a sus ideas, traza lo siguiente: Un grupo del Ejercito Aliado con cinco mil hombres bajo el mando del Coronel "SILVA DE PARANHOS" avanzara por PASO BARRETO, en el Aquidabán, para salir en la retaguardia del resto del Ejercito Paraguayo, que se encontraba en "CERRO CORA", y así acabar con ellos, ya que saldrían en el frente de los mismos. Esto ocurrió el 09 de febrero de 1870.- (Libro GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA de HUGO MENDOZA. Página 99).-
Posterior a estos acontecimientos y lo ocurrido el 01 de marzo en CERRO CORÁ en el año 1870, PASO BARRETO marco nuevamente otra historia.
El 05 de marzo de 1870, el Conde D'EU abandono Concepción, rumbo a la Capital Asunción.-
Días antes, Madama ELISA ALICIA LYNCH, prisionera de los brasileños en PASO BARRETO, pidió a GASTÓN FELIPE DE ORLEANS, protección para ella y sus hijos y el Conde permitió que fueran llevados a Villa Concepción, como "TROPHEOS PRECIOSOS DESDE TRIUNFO". De allí se embarco rumbo a Asunción en el Vapor "PRINCESA", de insignia brasileña, aquella mujer extraordinaria y heroica, flor trasplantada desde los más aristocráticos (finos, distinguidos) salones parisinos (natural de París capital de Francia) y londinenses (natural de Londres, Capital del Reino Unido de Gran Bretaña), a los fragorosos (estruendoso, estrepitoso) campos de batalla del Paraguay, con sus pequeños hijos, que llevaban gravados en sus retinas de infantes, tanto horror, imposible de contener sus tiernas almitas. (Libro SEMBLANZA DE CONCEPCIÓN de GUILLERMO CABRAL GIMENEZ. Pagina. 50).
PROFESOR:
Santiago Solano Paredes Lopez- cel: +595972811277 -
santiagosolanoparedes@hotmail.com
Esta muy bueno todo esto recuerdos memete voi jeje
ResponderEliminar